Entradas

El espacio monumental y la Santidad de Dios

  En este ensayo se abordará una conexión entre arquitectura y teología desde un enfoque de la doctrina de la creación. Entendiendo creación como “la correlación de la actividad soberana del creador y del orden creado” (Wolters 2014, p. 297). Es decir, no sólo como el acto libre y voluntario de Dios de crear todas las cosas para su propia gloria (Berkhof, 2009); sino también como el orden que Dios ha establecido para que se desencadene la realidad en la totalidad del cosmos. En este sentido, se entenderá la arquitectura dentro del orden establecido por Dios y cómo Él podría ser evocado en la experiencia humana del espacio monumental. 1.       La arquitectura como creación desarrollada Es necesario comenzar distinguiendo tres tipos de creación descritos por Wolters (2014). El primero es  creatio prima , esta se refiere al primer acto de creación: los cielos y la tierra en caos (Gn. 1:1-2). Esta es la creación de la nada ( ex nihilo) , para la cual ...